Seguramente te estás preguntando: ¿Cómo encontrar trabajo siendo flojo y sin saber nada? En este post encontrarás la respuesta, sobre todo para la gente que tiene responsabilidades y que diariamente se esfuerza trabajando.
No todo el mundo tiene la suerte de convertirse viral en tiktok, y lo más probable es que seas alguien que tiene obligaciones y responsabilidades. Por lo tanto, tienes la necesidad de trabajar.
Ahí está la clave: tener necesidad, mueve a las personas, las motiva para trabajar y les ayuda a crecer.
Hay personas que han logrado el éxito haciendo cosas que les gustan; otros tuvieron que trabajar en lo que encontraron. Los más exitosos tienen gente que trabaja para ellos, pero eso no quiere decir que no trabajen.
Claves para conseguir un empleo si eres flojonazo
- Saber desempeñar un oficio, como por ejemplo, panadero, carpintero, mecánico, etc.
- Si no sabes un oficio, entonces debes tener la disposición de ayudar en lo que sea.
No importa que seas flojo, si tienes alguna de esas cualidades, es posible conseguir un empleo formal. Sin embargo, hay personas que no tienen, ni lo uno, ni lo otro, y aun así quieren ganar como gerentes.
No quiero menospreciarte, y tampoco quiero insultarte, pero si no tienes habilidades para un oficio y no estás dispuesto a recibir órdenes, entonces… ¿Qué quieres hacer?
3 consejos para flojos
Muchas veces, nuestros padres (en el afán de despabilarnos) nos dicen cosas como:
- Eres un bueno para nada.
- Inútil.
- Flojo.
- Mantenido.
Quizás todo eso sea cierto de momento, pero no quiere decir que vaya a ser así para siempre, bueno, eso esperamos… Sin embargo, déjame decirte que no es verdad, y dentro de ti existe un potencial el cual aún no averiguas.
«Yo fui el huevón de la casa.»
Yo fui la oveja negra que no trabajaba y se levantaba hasta tarde. Hoy soy esposo, padre de 3 hijos y gano más dinero que todos los integrantes de mi familia juntos. Además, me doy el gusto de jugar videojuegos cuando quiero.
Mis siete consejos son:
- No dejes que la gente envenene tu mente.
- Trabaja en lo que realmente te gusta y te apasiona.
- Aprende de la necesidad, ya que la necesidad es el motor que mueve al hombre.
- No te aferres a lo mismo, intenta hacer cosas diferentes.
- Acepta el fracaso y aprende.
- Deshazte de lo que no usas.
- No pierdas el tiempo, aprovecha cada segundo.
Espero haber compartido un trozo de positivismo contigo, recuerda que solo vivimos una vez y no sabemos hasta cuando.
Muy buena información!!!